HERBERTH LIBORIO
jueves, 4 de diciembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
jueves, 13 de noviembre de 2014
HÁBITOS DE ESTUDIO
¿Que son los hábitos de estudio?
Los hábitos son actos que se adquieren poco a poco a través
de la experiencia, con la práctica se acaban automatizando, de forma que se
repiten habitual y regularmente.
La programación: significa planificar el tiempo de manera
que se distribuyan las actividades.
La motivación. El entusiasmo, el interés, la
significatividad y el beneficio profesional son algunas de las razones para
reconocer la importancia de la motivación.
El auto-control: El dominio de sí mismo, la capacidad para
tomar decisiones y la fuerza de voluntad para realizarlas es auto controlarse. Además
mantener equilibrio entre lo emocional y el contexto.
La concentración: Es el máximo grado de atención. El
auto control ayudará a no dispersar la mente, además del interés que se ponga en
la actividad.
HÁBITOS DE ESTUDIO: Determinar logros y objetivos a
conseguir a través del aprendizaje, se vuelve la plataforma de inicio para
poder estudiar Para aprovechar al máximo el estudio y para obtener de él
resultados óptimos será necesario adecuar todo comportamiento, a una pauta de
actuación previamente determinada. Si cuando llegue el momento de estudiar la
mente se encuentra ocupada en otras cuestiones, al margen de las ocupaciones
estrictamente académicas, no se logra obtener provecho alguno de las horas de
estudio. Por lo tanto es importante tomar en cuenta los factores externos e
internos que disminuyen la concentración de estudio. La memoria, la atención y
la concentración son aptitudes que todos poseemos en mayor o menor grado y de las cuales
necesitamos diariamente. Cuanto más recordamos, más conocemos y por lo tanto
más sabemos. La concentración, la necesitamos para muchas tareas cotidianas;
desde el trabajo manual hasta el trabajo de gran responsabilidad. De ahí la
necesidad de mejorar estas aptitudes mencionadas para desarrollarlas y
perfeccionarlas. A continuación se presenta una serie de factores que
intervienen en la falta de concentración.
Ausencia de objetivos precisos y bien definidos.
*Ausencia de gratificación.
Ausencia de metas cambiantes y sin un plan que la estructure
a corto, a mediano y a largo plazo. *Falta de responsabilidad.
*Falta de fuerza de voluntad.
Indecisión.
*Cansancio físico
*Fatiga
mental.
*Falta de estímulo.
Por ello es importante desarrollar habilidades que permitan
el incremento de la concentración, en seguida les mostrare una serie de consejos
prácticos para evitar distracciones con la información y cómo usarlas a favor
de la concentración. Aportación hecha por HEYMI STPANIE LIBORIO
2. Planifican
horarios específicos para el estudio.El tiempo de estudio es cualquier tiempo en el que usted haga
algo relacionado con trabajo escolar. Puede ser completar lecturas asignadas,
trabajar en una asignación o proyecto, o estudiar para un examen. Programe
horarios específicos a lo largo de la semana para su tiempo de estudio.
3. Tratan
de estudiar a las mismas horas cada día.Si estudia a las mismas horas cada día, establecerá una
rutina que se transforma en una parte habitual de su vida, como comer o dormir.
Cuando llegue la hora programada de estudio del día, usted estará mentalmente
preparado para empezar a estudiar.
4. Se
fijan metas específicas para sus horarios de estudio.Las metas le ayudan a mantenerse enfocado y controlar su
progreso. Simplemente sentarse a estudiar tiene poco valor. Deberá tener muy
claro lo que desea lograr durante sus horarios de estudio.
5. Empiezan
a estudiar en los horarios programados.Puede que usted retrase su hora de inicio de estudio porque
no le gusta una asignación o piensa que es muy difícil. El retraso en iniciar
el estudio se llama "dejar las cosas para más tarde." Si deja las
cosas para más tarde por cualquier razón, encontrará que es difícil terminar
las cosas cuando necesite hacerlo. Puede tener que apurarse para compensar por
el tiempo que perdió al inicio, lo cual puede traer como resultado trabajo
negligente y errores.
6. Trabajan
de primero en la asignación que encuentran más difícil.Su asignación más difícil va a requerir de su mayor
esfuerzo. Inicie con la asignación más difícil puesto que es cuando usted tiene
mucha más energía mental.
7. Repasan
sus notas antes de comenzar una asignación.El repasar sus notas le puede ayudar a asegurarse de que
está llevando a cabo correctamente la asignación. Además, sus notas pueden
incluir información que le puede ayudar a completar la asignación.
8. Les
dicen a sus amigos que no los llamen durante sus horas de estudio.Pueden ocurrir dos problemas de estudio si sus amigos llaman
durante sus horas de estudio. Primero, interrumpen su trabajo. Y no es tan
fácil retomar el hilo de lo que se estaba haciendo. Segundo, sus amigos pueden
hablar de cosas que lo pueden distraer de lo que necesita hacer. Una idea
sencilla - apague su celular durante sus horas de estudio.
9. Llaman
a otro estudiante cuando tienen dificultad con una asignación.Este es un caso donde "dos cabezas piensan mejor que
una."
10. Repasan
su trabajo escolar el fin de semana.Sí, los fines de semana deberían ser un tiempo para
divertirse. Pero también hay tiempo para repasar algo. Esto le ayudará a estar
listo a iniciar el lunes por la mañana, cuando empiece otra semana escolar.
Estos diez hábitos de estudio pueden ayudarle con su
educación. Asegúrese de que sean sus hábitos de estudio.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)